
La intervención trata de una remodelación, donde prácticamente solo el área de cocina y una recámara con baño quedaron sin modificar, el resto fue absorbido por el nuevo programa arquitectónico requerido.
Se generó una cochera extra, extendiendo a tres autos como capacidad de guardado, tres recamaras con baños, un área de televisión y una sala social más amplia.
Una puerta de herrería de 70 cms por 3.5 metros de altura nos permite ingresar a la propiedad, donde encontramos un pequeño recibidor-jardín en doble altura generado por una losa que trabaja a manera de voladizo, extendiéndose desde el área de televisión hasta el muro de ladrillo aparente sin llegar a tocarlo.
Accediendo se encuentra una escalera semi transparente, construida en metal con tablones en madera de pino natural. La antigua parte media fue demolida para crear un jardín interior que provee de luz y ventilación. Todos los espacios del programa tienen vista hacia este espacio, tomando un papel fundamental en el funcionamiento físico.
En el exterior un volado puesto a media altura, protege del sol a una parte de la cochera y al ventanal del comedor, generando un espacio a manera de terraza en planta alta que, a su vez, permite una ventilación cruzada.
En el exterior todo el concepto se basa en cerrar el paso a los rayos solares, permitiendo tener un interior con gran fluidez de luz natural. Las áreas más íntimas filtran la luz por medio de domos que permiten vivir los espacios sin necesidad de recurrir a la tradicional bombilla.
Autor de la obra: Arq. Raúl Diego Cervantes
Terreno: Frente 16m x 18m de largo.
Superficie intervención: 148 m2
Año de proyecto: 2015
Fotografía: Diego Cervantes
Tipología: Remodelación/Casa habitación
Construcción: Esarquitectura S.A de C.V
Calculo estructural: Ing. Asunción Martin
Ubicación: Guasave, Sinaloa