
Casa Castillo responde a un clima extremo, con temperaturas que alcanzan los 48°C. El diseño prioriza el análisis solar y de los vientos, orientando los espacios hacia el norte para aprovechar luz indirecta y proteger las fachadas más expuestas al sur-poniente.
El concepto genera un contraste claro entre el exterior y el interior: hacia la calle, la casa se presenta como un volumen cerrado y protegido; al interior, los espacios se abren completamente hacia diversos jardines, permitiendo que la vegetación participe activamente en la regulación térmica y en la calidad espacial.
Se implementan estrategias pasivas como muros de 30 cm de espesor, una segunda piel de madera ventilada que sombrea y enfría los muros, y pérgolas que funcionan amanera de persianas que controlan la entrada de luz. La integración de forma, orientación y materialidad permite alcanzar un alto confort térmico sin renunciar a la apertura visual interior.
Arquitectura: Raúl Diego Cervantes
Terreno: Frente 12.26 x 20.09 de largo
Año de proyecto: 2013
Superficie construida: 262m2
Tipología: Casa Habitación/Privada
Construcción: Esarquitectura S.A de C.V
Calculo estructural: Ing. Asunción Martin
Fotografía: Diego Cervantes
Ubicación: Guasave, Sinaloa.