RADIC ESTUDIO

El estudio es un espacio que equilibra la percepción sensorial con la funcionalidad, planteando un ejercicio arquitectónico que minimiza elementos y estandariza materiales para su mejor aprovechamiento. Concebido como un refugio urbano, el diseño organiza su narrativa en torno a la integración con el entorno natural. Una Amapa morada enmarca el ingreso al espacio, mientras una jacaranda define el remate visual posterior. Los jardines, concebidos como los vacíos estratégicos de la construcción, se convierten en el alma del proyecto, promoviendo una conexión visual y sensorial constante con el exterior.

La estructura prioriza materiales sencillos y honestos: el acero se utiliza como el elemento envolvente principal y para la fabricación del mobiliario, mientras que muros de concreto armado delimitan las áreas de trabajo. La madera juega un papel fundamental en la escala vertical, cerrando los espacios y sirviendo como acabado final que aporta calidez al diseño. Laminas galvanizadas componen la cubierta, optimizada con una capa de poliuretano de 1 pulgada para reducir la transferencia de calor al interior, asegurando un ambiente confortable incluso en climas cálidos.

La luz natural es una protagonista constante. Los cristales permiten que la iluminación fluya durante todo el día, modulada por el juego de texturas entre el firme de concreto pulido, los elementos de madera y los jardines. Este diseño no solo mejora la calidad de los espacios interiores, sino que también establece un diálogo constante entre el trabajo y el entorno, convirtiendo el estudio en un lugar de creatividad y contemplación dentro de la dinámica urbana.

 

 

Área de intervención:  37 m2

Año de proyecto: 2022

Calculo estructural: Asunción Martin Martin

Fotografía: Diego Cervantes

Lugar : Guasave, Sinaloa, México.